¿Los pollos también Coludidos?

colusion-pollo_22320El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una demanda colectiva contra las empresas productoras de pollos Agrosuper S.A., Empresas Ariztía S.A. y Agrícola Don Pollo Limitada, para que dichas empresas compensen adecuadamente a todos los consumidores que se vieron afectados por las prácticas colusorias, que infringieron, según lo ratificó la Corte Suprema, la libre competencia en este mercado, al realizar acuerdo de precios en sus productos.

Se suma…
La demanda de CONADECUS, que se encuentra radicada en 17° Juzgado Civil y fue presentada junto a los abogados Mario Bravo y Andrés Parra. Para su presentación se realizaron un estudio técnico económico que determinó que el daño causado a los consumidores fue de 1.200 millones de dólares en los últimos 10 años.

Dichos perjuicio corresponden, en términos generales, a las ventas mayoristas de carne de pollo en el período en cuestión (expresadas en kilógramos), valoradas de acuerdo con la diferencia entre los precios mayoristas que los productores cobraron por sus ventas al por mayor, y los que debieron haber cobrado, si el mercado hubiese funcionado de manera competitiva (es decir, sin colusión).

Tomando en consideración las participaciones de mercado de las demandadas, del perjuicio total de $ 830.003.000.000 (ochocientos treinta mil tres millones), a Agrosuper le correspondería indemnizar $ 502.630 millones (un 60,6%), a Ariztía $ 255.071 millones (un 30,7%) y a Don Pollo $ 72.301 millones (un 8,7%), sin perjuicio de lo que S.S. determine a este respecto. (unos mil doscientos millones de dolares). Según el estudio de CONADECUS.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *