Defensoría de Familia y Mediación
En el caso chileno, uno de los conceptos utilizados es el del artículo 103 de la Ley N° 19.968, que Crea los Tribunales de Familia el que establece que la mediación es “aquel sistema de resolución de conflictos en el que un tercero imparcial, sin poder decisorio, llamado mediador, ayuda a las partes a buscar por sí mismas una solución al conflicto y sus efectos, mediante acuerdos”.
En palabras simples, la mediación es un proceso que busca otorgar un espacio de diálogo directo y participativo entre 2 o más personas que tienen un problema, para que conversen sobre el origen del conflicto y las consecuencias que se han derivado del mismo. Los interesados concurren a la realización de una o más sesiones, acompañados por un tercero que facilita el diálogo, donde buscan vías de resolución del conflicto.
La mediación es VOLUNTARIA, CONFIDENCIAL, y está basada en el DIÁLOGO.
Servicios disponibles:
- Divorcio de Mutuo Acuerdo.
- Divorcio Unilateral.
- Divorcio por Culpa.
- Separación de bienes y Liquidación de sociedad conyugal.
- Declaración de Bien Familiar.
- Compensación Económica.
- Pensión Alimentos (aumentos, cese, rebaja, suspensión).
- Demandas de relación Directa y Regular (visitas).
- Cuidado Personal (Tuición).
- Autorización Nuevas Nupcias.
- Cese de Convivencia.
- Separación Judicial.
- Juicios de Paternidad.
- Reconocimiento de Paternidad.
- Impugnación de Paternidad.
- Autorización para salir del país.
- Demandas de Violencia Intrafamiliar.
- Medidas de Protección.
- Adopción.