La instancia detectó duplicidad en recursos para proteger a un mismo afiliado de alza en precio de su plan de salud. Auditoría se realizará a más de 100 mil acciones presentadas en 2015. Colmena, por su parte, frenó pago de costas de 2.000 causas.
La Corte de Apelaciones de Santiago anunció que auditará los recursos de protección en contra de isapres, presentados durante 2015 para frenar el alza en los precios de los planes de salud, tras detectar una duplicidad de causas en el sistema informático o Unidad de Protecciones.
El presidente de la instancia, Jorge Zepeda, indicó que “se han presentado por vía digital, antecedentes duplicados, es decir, recursos de protección respecto del mismo afiliado y de la misma alza anual del plan de salud”, sostuvo.
El juez agregó que “atendida la gravedad de ese hecho, se ha ordenado de inmediato que la unidad de protecciones haga una auditoría al número de recursos duplicados que se pueda presentar”.
Zepeda, además, indicó que el pleno de la Corte de Apelaciones instruyó un sumario administrativo para detectar el ingreso de expedientes duplicados y establecer la eventual existencia de setencias definitivas en esas mismas causas.
También se apuntará a detectar la eventual existencia de giro de cheques o transferencias por concepto de costas duplicadas y constitutivas de pago que pudieran ser indebidos. “En el evento que estos hechos fueran constitutivos de delito, se dará inmediata cuenta de ello al Ministerio Público”. sostuvo.
Zepeda indicó que la auditoría se realizará a los más de 100 mil recursos presentados durante 2015, sin precisar la cantidad en que se han encontrado irregularidades.
El gerente general de Isapre Colmena, Luis Romero, indicó que han detectado “muchos casos de duplicidad en recursos de protección y sus posteriores sentencias. Incluso, han surgido casos en que se ha triplicado el recurso por una misma persona”.
Romero señala, incluso, que una vez advertida esta irregularidad, se dio aviso a la Corte. “Nos ha sido difícil disponer que nos reembolsen la segunda costa pagada, porque de acuerdo al tribunal se trata de dos sentencias distintas”.
Una de las medidas adoptadas por Colmena ha sido detener el pago de costas de unas dos mil causas duplicadas. “Valoramos que ahora la Corte tome medidas necesarias que frenen esta situación”, agregó el ejecutivo.
Rafael Caviedes, presidente de la Asociación de Isapres dijo no extrañarse de que se produzcan estas situaciones. “La Corte de Apelaciones no está preparada y ninguna corte lo está para administrar tal cantidad de recursos de protección. Lo que hay que hacer es terminar con este festival de acciones judiciales que afecta la estabilidad del sistema”.
Caviedes agregó que las costas “son tan altas que en definitiva generan estos estímulos que hacen que haya grupos especializados de abogados”.
Al respecto, Esteban Arévalo, abogado fundador de AltoIsapres, manifestó que conoce casos en los cuales “el sistema informático de ingreso de recursos ha generado duplicidad de forma automática” con distintos roles para una misma causa.
Además, agregó que existen casos en que se consulta al afiliado por una posible duplicidad y este desconoce el origen de ese recurso duplicado. “Aquí hay algo extraño”, sostuvo.
Fuente: LaTercera.com
Si desea defender sus derechos, contáctenos.