Este resultado beneficiará a más de 3.700 consumidores a quienes, al momento en que contrataron, se les modificaron las tasas que habían sido ofrecidas y acordadas cuando cotizaron sus créditos hipotecarios, por lo que accedieron a créditos más costosos.
A través de aplicación de la tasa de interés originalmente acordada tras la cotización, el universo de consumidores beneficiados reducirá su deuda hipotecaria en aproximadamente 20 mil millones de pesos.
Además, Banco Scotiabank restituirá a los consumidores beneficiados la diferencia de los dividendos que correspondan en el período señalado en el acuerdo.
Gracias a que se aplicará la tasa de interés originalmente ofertada, el universo de consumidores beneficiados de este acuerdo reducirá su deuda hipotecaria en aproximadamente 20 mil millones de pesos.
La solución no considera a aquellos que no contrataron el producto por el cambio de las tasas, pues se trata de un universo indeterminado de personas, los que pueden accionar individual o colectivamente.
El Procedimiento Voluntario Colectivo se inició luego de una investigación del SERNAC tras recibir reclamos de consumidores que informaban que el Banco Scotiabank no respetó las tasas de intereses originalmente ofrecidas a los consumidores tras la evaluación de su riesgo comercial.